el pasado 19 de mayo realizamos una visita al museo de antioquia, en el cual asistimos a la conmemoracion de los 50 años de la Revolucion Cubana, despues de el protocolo correspondiente con la presentacion de el agregado cultural de cuba, la directora del museo y otras personalidades que dieron su impresion de los cambios culturales que sufrio la isla despues de esta revolucion. entendido desde su perspesctiva cultural y social esto represento la ruptura del dominio capitalista sobre los intereses de la nacion y sobre lo que significaban o significan los cubanos como individios. considero que no es apropiado realizar un analisis de tal revolucion desde otro lugar que no sea cuba, no es suficiente con tener una amplia documentacion y apropiacion teorica sobre el tema, se caeria en el prejuicio y el desconocimiento de una historia que como es de amplio conocimiento no representa lo mismo para ninguna nacion.
El ser capaces de realizar una revolucion contra el sitema del momento no es un proceso facil y aque esto representa la muerte o excilio de muchas personas que prefieren cualquiera de estas condiciones antes que ser subyugados por siempre. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario